Según lo establecido en los artículos 3 fracción I, 34, 35, 36, 37, 39, 40, 42, así como lo dispuesto en el Título Tercero, Capítulo Primero de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato el 5 de diciembre de 2017, los responsables deberán de dar a conocer el aviso de privacidad correspondiente.
I. Denominación del responsable: Área de Mejora Regulatoria de San Luis de la Paz (en adelante la Mejora Regulatoria), De conformidad a lo dispuesto por el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el artículo 14, inciso B), fracción III, de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; 5 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato, 119, fracción II, de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.
II. Domicilio del responsable: Calle Luis Calderón #303 colonia San Luis Gonzaga C.P. 37900, San Luis de la Paz, Gto. Correo-e: mejoraregulat@gmail.com
III. Datos personales sometidos a tratamiento: o Nombre completo; o Correo electrónico personal; o Número telefónico; o Domicilio físico personal; o Género; Los cuales podrán ser recabados de conformidad con lo establecido en los artículos 48, fracción IV, VI y IX, 83, 85, 99 y 137 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato; así como conforme a lo señalado en los artículos 78, 117, 119, fracción II y 179 la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.
IV. La finalidad del tratamiento es: o Integrar un registro, para efectos de notificación, seguimiento y respuesta; de las personas que ingresan solicitudes a través de correo electrónico, teléfono, de manera presencial, ya sea mediante escrito o verbalmente. Identificar, para efectos procesales, a las personas que presentan la protesta ciudadana ante Mejora Regulatoria, para la notificación, seguimiento y en su caso respuesta, con motivo de una eventual afectación a sus derechos de información pública y datos personales. o Mantener un registro, para efectos estadísticos, de las personas que presenten la protesta ciudadana.
V. El Fundamento legal que faculta expresamente al responsable para llevar a cabo el tratamiento de datos personales y las transferencias de datos. Respecto de los puntos anteriores, se inserta el fundamento normativo para los mismos puntos: Da acuerdo a lo establecido en los artículos 48, fracción IV, VI y IX, 83, 85, 99 y 137 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato; así como en lo señalado en los artículos 78, 117, 119, fracción II y 179 la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato; En cuanto a las transferencias de datos personales, se encuentran fundamentadas en el artículo 96, 97, 98, 99, 100 y 101 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.
VI. De las Transferencias: Se hace de su conocimiento que sus datos personales podrán ser transmitidos a otras autoridades siempre y cuando los datos se utilicen para el ejercicio de facultades propias de las mismas, además de otras transmisiones previstas en el artículo 97 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Guanajuato.
VII. Mecanismos y medios disponibles para que el Titular de los datos personales pueda manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales. Mejora Regulatoria pondrá a consideración del ciudadano, a través de un manifiesto expreso, la autorización o no de la transferencia de sus datos personales a otras autoridades, cuyo tratamiento sea susceptible de transferencia. La protección de sus datos personales es un derecho vinculado a la protección de su privacidad. Ofrece los medios para controlar el uso ajeno y destino de su información personal, con el propósito de impedir su tráfico ilícito y la potencial vulneración de su dignidad. Tiene a su disposición ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), a través de los cuales tiene la facultad de: a. Conocer en todo momento quién dispone de sus datos y para qué están siendo utilizados. b. Solicitar rectificación de sus datos en caso de que resulten incompletos o inexactos. c. Solicitar la cancelación de los mismos por no ajustarse a las disposiciones aplicables. d. Oponerse al uso de sus datos si es que los mismos fueron obtenidos sin su consentimiento. A efecto de garantizar la debida protección de sus datos personales, además de establecer los derechos ARCO, la ley en la materia incluye una serie de principios rectores en el tratamiento de este tipo de datos como son: el de finalidad, calidad, consentimiento, deber de información, seguridad, confidencialidad, disponibilidad y temporalidad. El incumplimiento de estos principios por parte de quienes detentan y/o administran sus datos constituye una vulneración a su protección y tiene como consecuencia una sanción.
VIII. Mecanismos, medios y procedimientos disponibles para ejercer los derechos ARCO y domicilio de la Unidad de Transparencia. Unidad de Acceso a la Información Pública ubicada en Galeana #202 colonia San Luisito CP 37900 San Luis de la Paz, Gto.